IMFORMES.
Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.
PASOS A SEGUIR.
- El se sugiere que sea elaborado con el mismo de (ARIAL), el tamaño de la se sugiere sea de 12 , color y a espacio entre líneas.
- El a emplear debe de tamaño carta, bond, 20.
Parte superior 4.0 cm. ( 1 2 pulgadas).
Parte inferior 2.5 cm. ( 1 pulgada).
Parte derecha 2.5 cm. ( 1 pulgada).
Parte izquierda 4.0 cm. ( 1 2 pulgadas).
- Los del serán los siguientes:
- Cada se numera en la superior derecha, con arábigos en el orden correlativo correspondiente. El debe aparecer al menos a 2.5 cm. ( 1 pulgada) de la orilla derecha de la , en el espacio entre el borde superior del documento y la línea del texto.
- El , la introducción y el se enumeran en el orden i, ii, iii. El cuerpo del se enumera siguiendo el orden correlativo acostumbrado.
6. Nombre de la institución, y .
7. Logo de la Institución.
del informe de investigación.
9. Nombre de autores en orden alfabético. Primero apellidos y luego nombres.
10 Nombre de la , ciclo y año.
11. Nombre del asesor(es) de contenido.
12.Nombre del asesor de metodología.
13. Nombres de los miembros del comité evaluador.
14. Lugar y fecha de .
ELEMPLOS.
EJERCICIOS FINAL.